¿A quién le importa? (print)

50.00

2020
Impresión digital giclée en papel Somerset Velvet Enhanced 255 g
Edición de 100 unidades numerada y firmada por el artista
30 x 21 cm

Hay existencias

Descripción

A ella le podría ir esta pose de Maila Nurmi como Vampira igual que le irían al pelo tantas otras dependiendo de su momentazo vital; punki-magenta, artúrica y achamanada, neolítica-primera cristiana, ciclista-house, tetona gore-trash más tirando a lo Meyers una veces más a lo Watters otras, zorrona-vamp, señorona-cardada muy excesiva, dominatrix aburlescada…. Y muchas más que sería largo enumerar pero siempre con el común multiplicador del humor, algo que yo aprecio. Pero lo que más agradezco de todo, más incluso que su buena dicción que no es tontería para los que estamos como una tapia, es haber sido la parte más ostensible y el emblema de la visibilidad gay con esa forma de militancia suya que yo asumí y que consiste en ignorar que alguna vez hayan existido armarios por salir, sin tener que explicar previamente que te gusten los culos peludos antes de poder evaluarlos en los contextos en que otros evalúan tetas gordas. Deseo carnal significó eso, además de un disco maravilloso.

roberto-majanROBERTO MAJÁN (Soria, España, 1967)

Es un artista de formación autodidacta. Con dieciocho años se traslada a Madrid, y rápidamente comienza a trabajar como ilustrador para distintas editoriales y medios especializados como el diario Expansión, Actualidad Económica, Vogue, El Sol, El País, Health and Beauty, Anaya, Santillana, o Edelvives entre muchos otros.

En 2006 funda la editorial Artichoque donde produce algunos libros ilustrados de su propia plumilla como Kamasutra (diploma Daniel Gil en 2006) o Petronia y la reina bigotuda (selección del premio Visual al mejor libro infantil 2007). Este año recibe el premio Fundación Progreso y Cultura por su libro ilustrado El Diablo y yo, por el que también obtuvo una mención de honro en los premios Lazarillo.

En su producción artística personal, hace lucir su destreza con los pinceles y las acuarelas, representando fundamentalmente figuras humanas, donde los colores están plasmados con delicadeza y acierto, generando texturas y veladuras que hacen que su obra sea de una gran belleza y delicadeza. Sus temas favoritos desnudan en las pasiones humanas, con especial atención al amor, el sexo y la comida.

Ha participado en ferias internacionales como en Affordable Art Fair, Hamburgo en 2018 y 2019.