The Five Spot

265.00

2008 (fecha del print)
1964 (fecha de la obra original)
Print digital giclée
Edición de 25
28 x 43 cm

Hay existencias

Categoría: Etiquetas: , , ,

Descripción

This is a limited-edition, archival-quality fine art print of a 1964 Jim Flora painting entitled The Five Spot. The title refers to a famous New York City jazz club that booked such legends as Thelonious Monk, Charles Mingus, and John Coltrane during the 1940s and 1950s. Flora had been a jazz buff since childhood, and often portrayed iconic jazz figures and club vignettes in sketches and paintings.

The original The Five Spot is stored in the Flora family’s private collection. The work, which has not previously been reproduced or published anywhere, was hand-titled by the artist in the lower left and signed and dated in the lower right. These markings are retained in the print.

Only twenty-five prints (plus proofs) of The Five Spot were produced for this edition. Each print is authenticated on the reverse with the stamped seal of Jim Flora Art LLC (a Flora family enterprise). Produced by Flora co-archivist Barbara Economon, the prints have been meticulously replicated from the original work using state-of-the-art digital technology. A high-resolution scan was made of the original art, a tempera painting on heavy paper in a spiral-bound tablet. All aspects of the original artwork have been retained, including minor aging artifacts which in no way detract from the overall impression. The image area is 10″ high x 15-3/8″ wide — slightly smaller than the original work — and centered on a sheet 11″ high x 17″ wide. The unframed prints are on heavyweight (310g) mould-made William Turner stock, a natural white, 100% rag paper with a fine toothy surface manufactured by Hahnemühle, who are renowned for premium-grade archival papers.

The edition was produced using Epson UltraChrome K3 Pigment Ink Technology, resulting in brilliant, velvety color and offering excellent longevity and durability. Due to the fine art print’s higher-resolution process, as well as superior paper, inks, and quality control, the colors in the print appear brighter, crisper, and more vibrant than the online image. Online color appearance may vary slightly depending on your monitor settings.

Jim-Flora-1950s-photo-bioJim Flora, Estados Unidos, (1914 Bellefontaine, Ohio - 1998 Rowayton, Connecticut)

Jim (James) Flora es sobre todo conocido por sus portadas de discos de música clásica y jazz para Columbia Records (finales de la década de 1940) y RCA Victor (década de 1950), pero además escribió e ilustró 17 libros para niños y desarrolló durante décadas una enorme carrera como un ilustrador para revistas y periódicos. , Aunque menos conocida, tiene una dilatada obra artística que realizó a lo largo a lo largo de toda su vida hasta su muerte en 1998. Hablamos, en cualquier caso, de un referente y uno de los mayores exponentes de la ilustración y diseño gráfico de mitad del siglo 20.

Flora estudió en la Academia de Arte de Cincinnati (1936-1939), donde conoció a su esposa, la artista Jane Sinnicksen. En 1942 se mudó a Connecticut después de aceptar un trabajo en el Departamento de Arte de Columbia Records, pasando a ser director de Arte de 1943 a 1945. Después de cinco años más en las salas ejecutivas de Columbia, dejó la empresa y se mudó con su esposa y sus dos hijos pequeños a México. Jim y Jane pasaron 15 meses en Taxco como artistas expatriados antes de regresar a su hogar en Bell Island, Rowayton, Connecticut en 1951 y se embarcó de inmediato en lo que se convirtió en una carrera larga y exitosa como artista comercial independiente. En 1955 escribió e ilustró The Fabulous Firework Family, el primero de sus 17 populares libros para niños.

Las portadas de los álbumes de Flora se han convertido en iconos de la cultura popular en sí mismas y su estilo como ilustrador y como artista ha influenciado directamente a generaciones de artistas y diseñadores gráficos a lo largo de la segunda mitad del siglo XX llegando hasta nuestros días. Sus llamativas y novedosas ilustraciones para el ámbito editorial y comercial sacudieron de lleno la escena haciéndose muy populares y demandadas, e hicieron que su carrera como autor e ilustrador de libros fuera realmente exitosa.

Su estilo artístico bebe sin duda del arte llamado primitivo así como de las Vanguardias europeas como el Surrealismo y el Cubismo y de una cierta estética naif, y lo refleja de forma personalísima y muy libre en toda su obra sin parar de jugar con las formas, los colores y las emociones, tanto para retratar seres humanos diversos como a leyendas del jazz (Benny Goodman, Gene Krupa), como para representar ciudades, paisajes, escenas fantásticas o seres vivos y monstruos de todo pelaje algo deformes y retorcidos.

Hay cierta perversidad en la forma en la que juega con las anatomías pero sin duda un altísimo sentido del humor (negro?) y una gran habilidad técnica que yuxtapone alegría, absurdo y violencia. El resultado en cualquiera de sus trabajos es a partes iguales bello, cómico e inquietante. Sus obras que nos hacen entender que son producto de un hombre que se divertía haciendo su trabajo.

La Fiambrera Art Gallery tiene el orgullo de representar la obra de Jim Flora en España de la mano del Jim Flora Estate (la familia del artista) a través de sus custodios, con la intención de dar a conocer la obra y figura de esa genial artista y maestro, y principal influencia de otros grandes artistas de nuestra galería, como Shag o Derek Yaniger. Jim Flora dijo una vez que todo lo que quería hacer era "crear un poco de emoción". Desde luego hizo mucho más.