The Velvet Underground

150.00

2017
Serigrafía en 2 tintas sobre papel de 150 gr
Edición numerada y firmada de 25 unidades
40 x 30 cm

Solo quedan 1 disponibles

Descripción

«En 1966, mientras en la costa Oeste de USA se preparaba todo para lo que vendría a ser el verano del amor, en la costa oeste, The Velvet Underground se pateaba los clubs neoyorkinos hablando de la heroína, el sado y los ambientes marginales, apadrinados por el sacerdote de la modernidad, Andy Warhol, que recientemente les había acogido bajo su ala en su Factory. Warhol había impuesto como cantante adicional a la modelo alemana Nico, cosa que no hizo mucha gracia ni a Reed ni a Cale, pero pensaron que bajo el mecenazgo del artista pop las oportunidades de triunfar serían mayores. Sus conciertos bajo el nombre de Exploding Plastic Inevitable se convirtieron en una mezcla onírica de proyecciones, bailarinas, luces, distorsión y rock, a veces hipnótico, a veces salvaje, que convirtieron al grupo en el centro de la modernidad de Nueva York, aunque no por ello fue fácil conseguir contrato discográfico. No habrías matado por haber estado allí?» Alvaro P-FF

alvaro p ffÁLVARO P-FF (Madrid, España, 1973)

Formado en comunicación, comenzó su trayectoria profesional trabajando para Disney y en varios estudios de diseño y publicidad, hasta que funda, con su hermano el fotógrafo Juan Pérez-Fajardo, su propio estudio de diseño, The Fly Factory.

Sus ilustraciones y diseños, siempre relacionados con la música le han llevado a colaborar con artistas nacionales como Sabina, Bunbury, Pablo Alborán, Calamaro, L.A., M-Clan, o Los Coronas, y foráneos como Lana del Rey, The Long Ryders, Redd Kross, Jayhawks, o Lucinda Williams.

Con un estilo a caballo entre la estética callejera de los 80, la cartelería americana de los 90, y un cierto lenguaje modernista y art decó, Álvaro Pérez-Fajardo ha creado un estilo muy potente claramente identificable, que se ve de forma constante en prácticamente todos los acontecimientos musicales de peso en España.

Desde 2014 desarrolla su producción artística personal, con gran éxito comercial, en la que pone en práctica sus técnicas e influencias de siempre, pero con la libertad total de hacer algo propio que no está más que su servicio.