The Clash

190.00

2017
Serigrafía en 2 tintas sobre papel de 150 gr
Edición numerada y firmada de 25 unidades
40 x 30 cm

 

Solo quedan 1 disponibles

Descripción

«El pasado fin de semana estuve en Granada, donde el ayuntamiento había rendido homenaje al músico inglés Joe Strummer, nombrando a una pequeña plaza con su nombre. La placa ya no está, una pena… Joe Strummer, guitarrista y cantante en The Clash, sintió una atracción especial por Granada, donde acabó viviendo, y por Federico García Lorca, asesinado en nuestra guerra fraticida. En el disco «London Calling» (para mi, el mejor de la historia) el grupo inglés mostró su compromiso político y amor por España, incluyendo la canción «Spanish Bombs» , en la que hablaba de la guerra civil española e incluía alguna frase «en castellano». Así, que me pareció perfecto reflejar todo esto en el cartel de la gira «Take the fith tour» que llevó a The Clash a Nueva York, donde el dramaturgo español quedó fascinado, en 1979 para presentar su acojonante tercer álbum.» Alvaro P-FF

alvaro p ffÁLVARO P-FF (Madrid, España, 1973)

Formado en comunicación, comenzó su trayectoria profesional trabajando para Disney y en varios estudios de diseño y publicidad, hasta que funda, con su hermano el fotógrafo Juan Pérez-Fajardo, su propio estudio de diseño, The Fly Factory.

Sus ilustraciones y diseños, siempre relacionados con la música le han llevado a colaborar con artistas nacionales como Sabina, Bunbury, Pablo Alborán, Calamaro, L.A., M-Clan, o Los Coronas, y foráneos como Lana del Rey, The Long Ryders, Redd Kross, Jayhawks, o Lucinda Williams.

Con un estilo a caballo entre la estética callejera de los 80, la cartelería americana de los 90, y un cierto lenguaje modernista y art decó, Álvaro Pérez-Fajardo ha creado un estilo muy potente claramente identificable, que se ve de forma constante en prácticamente todos los acontecimientos musicales de peso en España.

Desde 2014 desarrolla su producción artística personal, con gran éxito comercial, en la que pone en práctica sus técnicas e influencias de siempre, pero con la libertad total de hacer algo propio que no está más que su servicio.