Descripción
Curro Suárez es un ilustrador de trazo muy personal, irregular y perfecto a la vez, con mucho gusto por el detalle, que reproduce en sus dibujos lo que mira a través de su cámara de fotos; sus paisajes urbanos recuerdan a los escenarios por los que corretean algunos dibujos animados de los años 60 y 70. Una mezcla perfecta de amor por la arquitectura, perspectiva académica, color y cultura popular.
El 1 de enero de 1930 se dieron por finalizadas las obras del edificio de Telefónica en la Gran Vía. Un proyecto realizado por Luis Ignacio de Cárdenas, arquitecto de la compañía Telefónica, quien lo finalizó en un plazo de tres años, siguiendo los parámetros de los grandes rascacielos norteamericanos y las premisas de la International Telephone and Telegraph (ITT), empresa americana involucrada en la creación en 1924 de la Compañía Telefónica. Desde este edificio, antes de que estuviera concluido, Alfonso XIII realizó la primera llamada telefónica transoceánica, conversando en 1928 con el presidente de los Estados Unidos, Calvin Coolidge, que se encontraba en la Cámara de Comercio de Washington. Se convirtió en uno de los edificios más célebres de Madrid y un motivo de orgullo para sus ciudadanos. Con sus casi 90 metros de altura, se incorporó para siempre a la línea del horizonte de la ciudad. Reconocido como el primer rascacielos edificado en Europa y como el edificio más alto de todo el continente, su aspecto neoyorquino contribuyó a dar a Madrid ese aire moderno y cosmopolita que ha perdurado hasta nuestros días.