¡Oferta!

Respect yourselves motherfuckers

50.00

2015
Serigrafía en 2 tintas sobre papel de 300 gr
Edición numerada y firmada de 25 unidades
32 x 32 cm

Solo quedan 1 disponibles

Descripción

«Hasta que cumplí los 30 no había escuchado casi nada de música negra. Sí, claro, conocía los clásicos del soul, pero yo estaba más por la rapidez y el ruido. Con el tiempo, uno empieza a estar hasta el pijo de las «novedades», y empiezas a rastrear más en el pasado, a saborear más esas joyas que han estado siempre ahí y hasta ahora no te habías detenido a saborear. Empiezas a tirar del hilo, a interesarte por el ORIGEN DE TODO lo que has escuchado hasta ahora (rock’n’roll, country, soul…).
Muchas de esas joyas de música negra salieron de Stax Records, la discográfica de Memphis, que no sólo fue responsable de la discografía de Otis Redding o Sam & Dave, sino que también fue un oasis de colaboración interracial, dentro de la segregacionista sociedad del sur US de los años 60. «Respect yourself, motherfucker» es un pequeño tributo a la música negra que me ha acompañado esta última década, a la ciudad de Memphis (además de Stax, también está Graceland y Sun Records, ahí es ná) y a todas las personas que lucharon (y luchan) por la igualdad interracial.» Alvaro P-FF.

alvaro p ffÁLVARO P-FF (Madrid, España, 1973)

Formado en comunicación, comenzó su trayectoria profesional trabajando para Disney y en varios estudios de diseño y publicidad, hasta que funda, con su hermano el fotógrafo Juan Pérez-Fajardo, su propio estudio de diseño, The Fly Factory.

Sus ilustraciones y diseños, siempre relacionados con la música le han llevado a colaborar con artistas nacionales como Sabina, Bunbury, Pablo Alborán, Calamaro, L.A., M-Clan, o Los Coronas, y foráneos como Lana del Rey, The Long Ryders, Redd Kross, Jayhawks, o Lucinda Williams.

Con un estilo a caballo entre la estética callejera de los 80, la cartelería americana de los 90, y un cierto lenguaje modernista y art decó, Álvaro Pérez-Fajardo ha creado un estilo muy potente claramente identificable, que se ve de forma constante en prácticamente todos los acontecimientos musicales de peso en España.

Desde 2014 desarrolla su producción artística personal, con gran éxito comercial, en la que pone en práctica sus técnicas e influencias de siempre, pero con la libertad total de hacer algo propio que no está más que su servicio.