Hedwig «Ross», the Soul of America

50.00

2020
Serigrafía en 3 tintas
Edición limitada de 25 ejemplares, firmada y numerada por el artista
50 x 50 cm

 

Hay existencias

Categoría: Etiquetas: , ,

Descripción

El cine de culto no es solo entretenimiento, no solo es arte, no solo es provocación, no es solo un ejercicio de estética o un malabarismo técnico; siendo minoritario (y hasta marginal) en su concepción ha acabado formando parte del imaginario de una “inmensa minoría”, convirtiéndose en muchas ocasiones, aún entrando por la puerta de atrás, en cine clásico.

«Esta obra esta dedicada a la maravillosa película de «Hedwig and the angry inch», escrita y dirigida por John Cameron Mitchell en 2001. Hedwig como Betsy Ross (la mujer que supuestamente diseñó y cosió la primera bandera de USA), la transexualidad, la aceptación a si mismo y las complicaciones surgidas de la operación como espejo de la personalidad de un país con dos almas, tan maravilloso como atroz, tan bello como agresivo. Si no habéis visto la película, ya tenéis deberes para este fin de semana, peliculón (y la banda sonora te deja con las bragas en llamas).» Álvaro P-FF

alvaro p ffÁLVARO P-FF (Madrid, España, 1973)

Formado en comunicación, comenzó su trayectoria profesional trabajando para Disney y en varios estudios de diseño y publicidad, hasta que funda, con su hermano el fotógrafo Juan Pérez-Fajardo, su propio estudio de diseño, The Fly Factory.

Sus ilustraciones y diseños, siempre relacionados con la música le han llevado a colaborar con artistas nacionales como Sabina, Bunbury, Pablo Alborán, Calamaro, L.A., M-Clan, o Los Coronas, y foráneos como Lana del Rey, The Long Ryders, Redd Kross, Jayhawks, o Lucinda Williams.

Con un estilo a caballo entre la estética callejera de los 80, la cartelería americana de los 90, y un cierto lenguaje modernista y art decó, Álvaro Pérez-Fajardo ha creado un estilo muy potente claramente identificable, que se ve de forma constante en prácticamente todos los acontecimientos musicales de peso en España.

Desde 2014 desarrolla su producción artística personal, con gran éxito comercial, en la que pone en práctica sus técnicas e influencias de siempre, pero con la libertad total de hacer algo propio que no está más que su servicio.