Simón Apóstol

370.00

2020
Acuarela sobre papel Hahnemühle 100 % algodón de 300 g
Obra única enmarcada en madera de pino natural
35 x 25cm
40 x 30 cm enmarcada

Solo quedan 1 disponibles

Categoría: Etiquetas: , ,

Descripción

Como muestra de lo gaseosas e inciertas que son las vidas de los santos, el botón de Simón; refiriéndose a su escatología, los Etíopes dicen que fue crucificado en Samaria, Justo Lipsio escribió que fue cortado por la mitad en Persia, Moisés de Corene que fue martirizado en Weriosphora, en el reino de Iberia delCáucaso otra tradición dice que murió en paz en Edesa, Mesopotamia; otra dice que visitó la Britania romana y que fue martirizado en Caistor, el actual Lincolnshire… Yo me adhiero al más aceptado relato, probablemente por tremendo, de Justo Lipsio que refirió como fue cortado con un serrucho, en dos, desde la ingle hasta la coronilla. Y la decisión de poner a mi adorado Montgomery en esta tesitura está un poco cogida por los pelos de las ingles. Pues dicen las malas lenguas que Montgomery vivió como un drama el tamaño de su pene que debería ser, menos que helénico. Es llamativo y muy de lamentar que algo tan accesorio al lado de su belleza y grandeza como actor pudiera, si es cierto lo que dicen, crearle tal malestar. ¡Orgullo de micropene!

roberto-majanROBERTO MAJÁN (Soria, España, 1967)

Es un artista de formación autodidacta. Con dieciocho años se traslada a Madrid, y rápidamente comienza a trabajar como ilustrador para distintas editoriales y medios especializados como el diario Expansión, Actualidad Económica, Vogue, El Sol, El País, Health and Beauty, Anaya, Santillana, o Edelvives entre muchos otros.

En 2006 funda la editorial Artichoque donde produce algunos libros ilustrados de su propia plumilla como Kamasutra (diploma Daniel Gil en 2006) o Petronia y la reina bigotuda (selección del premio Visual al mejor libro infantil 2007). Este año recibe el premio Fundación Progreso y Cultura por su libro ilustrado El Diablo y yo, por el que también obtuvo una mención de honro en los premios Lazarillo.

En su producción artística personal, hace lucir su destreza con los pinceles y las acuarelas, representando fundamentalmente figuras humanas, donde los colores están plasmados con delicadeza y acierto, generando texturas y veladuras que hacen que su obra sea de una gran belleza y delicadeza. Sus temas favoritos desnudan en las pasiones humanas, con especial atención al amor, el sexo y la comida.

Ha participado en ferias internacionales como en Affordable Art Fair, Hamburgo en 2018 y 2019.