San Bartolomé

370.00

2020
Acuarela sobre papel Hahnemühle 100 % algodón de 300g
Obra única enmarcada en madera de pino natural
35 x 25cm
40 x 30 cm enmarcada

Solo quedan 1 disponibles

Categoría: Etiquetas: , ,

Descripción

Las aventuras armenias de San Bartolomé acabaron mal para el pobre apóstol, o bien, según se mire: seguro que su despellejamiento a manos del rey Astiages le valió un sitio a la vera de Dios Padre. Por eso mismo he asignado el rol de Bartolome a Leonard Cohen. No porque éste sea un despellejado en vida, un hipersensible ni nada parecido. Sino porque ambos han utilizado la piel para tocar el cielo, por la persistencia de Leonard en alcanzar la gracia restregándose con hermosas mujeres que se le antojaban, además de graciosas, dotadas de aura profética. El amor le acercaba a alguna clase de misterio que trascendía la materialidad del roce. Follar era su oración sanadora, y las mujeres, los altos en su permanente vía crucis de perfección. ¿Llegaría a perder en algún momento ese aliento? ¿a desengañarse y percibir la inutilidad de ese acto y el horror al vacío de la repetición? No creo. Una vez convertido al budismo resulta natural hacer del acto una forma de meditación y de cada jadeo un mantra. Al final de sus días su pellejo curtido sería su ofrenda al Buda, la materia de toda su poesía.

roberto-majanROBERTO MAJÁN (Soria, España, 1967)

Es un artista de formación autodidacta. Con dieciocho años se traslada a Madrid, y rápidamente comienza a trabajar como ilustrador para distintas editoriales y medios especializados como el diario Expansión, Actualidad Económica, Vogue, El Sol, El País, Health and Beauty, Anaya, Santillana, o Edelvives entre muchos otros.

En 2006 funda la editorial Artichoque donde produce algunos libros ilustrados de su propia plumilla como Kamasutra (diploma Daniel Gil en 2006) o Petronia y la reina bigotuda (selección del premio Visual al mejor libro infantil 2007). Este año recibe el premio Fundación Progreso y Cultura por su libro ilustrado El Diablo y yo, por el que también obtuvo una mención de honro en los premios Lazarillo.

En su producción artística personal, hace lucir su destreza con los pinceles y las acuarelas, representando fundamentalmente figuras humanas, donde los colores están plasmados con delicadeza y acierto, generando texturas y veladuras que hacen que su obra sea de una gran belleza y delicadeza. Sus temas favoritos desnudan en las pasiones humanas, con especial atención al amor, el sexo y la comida.

Ha participado en ferias internacionales como en Affordable Art Fair, Hamburgo en 2018 y 2019.