Descripción
Homenaje emotivo a Madrid a través de sus gentes, sus paisajes, y sus manifestaciones populares, que no sólo son reclamo turístico sino cotidianidad e idiosincrasia. Dibuja su vida nocturna, sus fiestas paganas, su energía, esa combinación de ciudad moderna europea y antigua Villa y Corte que aún se deja ver en sus rincones y sus edificios, pero también reflexiona, al igual que Sonia Pulido, sobre la gentrificación, la diversidad. la tolerancia, y la medida del individuo respecto de la ciudad que no siempre reconoce.
En palabras del propio artista: “Mi serie es una mirada sobre la ciudad de Madrid como objeto y pretexto. Siempre protagonista, a veces la muestro con toda su energía; verbenera y afanosa de apurar la última copa, con un frenesí que deviene en apocalíptico cuando se disfruta, precisamente como si fuese la última. Símbolos no faltan: ángeles con trompetas, soles negros, calaveras… Una mirada a veces nocturna, emotiva, donde fiestas paganas se celebran bajo el manto de vírgenes y el carnaval opera su magia trasformadora. Y Madrid como pretexto para reflexionar sobre el concepto de ciudad mismo, las relaciones humanas en el espacio urbano, el individuo frente a los otros, la diversidad, la gentrificación….