Judas Tadeo

370.00

2020
Acuarela sobre papel Hahnemühle 100 % algodón de 300g
Obra única enmarcada en madera de pino natural
35 x 25cm
40 x 30 cm enmarcada

Solo quedan 1 disponibles

Categoría: Etiquetas: , ,

Descripción

Judas Tadeo es representado de muchas formas pues al igual que en el resto del santoral también son confusos su genealogía y los hechos que se le atribuyen. Yo me quedo con la llamita en la frente, como si esa asignación pentecostal se convirtiera por arte de magia en la inspiración de Anohni. Judas, siempre tuvo un sobrenombre, para que nadie lo confundiera con el otro, el que daba besitos traicioneros. Como Tadeo, el valiente o Lebbeo, el de corazón tierno… ¿Os imagináis Anohni Tadea, o Anohni Lebbea? Y no sólo por la fortaleza y ternura de su corazón, también por que Anohni parece super bíblico tía… Su nombre, sí, pero también esas túnicas solemnes que viste y su canto que resuena profético y antiguo. Pero ella es mucho más que bíblica, su sacerdocio trasciende la salvación del hombre, el suyo es un lamento cósmico, tanto por las supernovas que estallan y los agujeros negros que devoran incansables la luz como por aquello que alcanzan nuestros ojos esa fascinante realidad fractal que llamamos naturaleza y que no es más que un ápice de todo lo que la naturaleza en verdad es.

roberto-majanROBERTO MAJÁN (Soria, España, 1967)

Es un artista de formación autodidacta. Con dieciocho años se traslada a Madrid, y rápidamente comienza a trabajar como ilustrador para distintas editoriales y medios especializados como el diario Expansión, Actualidad Económica, Vogue, El Sol, El País, Health and Beauty, Anaya, Santillana, o Edelvives entre muchos otros.

En 2006 funda la editorial Artichoque donde produce algunos libros ilustrados de su propia plumilla como Kamasutra (diploma Daniel Gil en 2006) o Petronia y la reina bigotuda (selección del premio Visual al mejor libro infantil 2007). Este año recibe el premio Fundación Progreso y Cultura por su libro ilustrado El Diablo y yo, por el que también obtuvo una mención de honro en los premios Lazarillo.

En su producción artística personal, hace lucir su destreza con los pinceles y las acuarelas, representando fundamentalmente figuras humanas, donde los colores están plasmados con delicadeza y acierto, generando texturas y veladuras que hacen que su obra sea de una gran belleza y delicadeza. Sus temas favoritos desnudan en las pasiones humanas, con especial atención al amor, el sexo y la comida.

Ha participado en ferias internacionales como en Affordable Art Fair, Hamburgo en 2018 y 2019.