Superwoman

400.00

2019
Acrílico sobre papel
Obra única
40 x 30 cm

Hay existencias

lasse skarbovikLASSE SKARBOVIK (Noruega, 1966)

Aunque nacido en Noruega, vive en Estocolmo desde que se graduó en comunicación en la Berghs School. Es uno de los fundadores del grupo Stockholm Illustration, aunque trabaja desde hace años de forma independiente para clientes alrededor del mundo.

Además de su trabajo como ilustrador, ha realizado numerosos murales e intervenciones en exteriores e interiores, así como diseñado estampados para distintas colecciones de tejidos. Algunos de sus clientes más destacados son: The New Yorker, BusinessWeek, IKEA, Time Magazine , New York Times, The Economist, Financial Times, Chicago Tribune, Boston Globe, Harvard Business Magazine, Viskaform ,The Independent, CA Magazine, Yale Magazine, Waitrose UK, Le Monde, Upbeat UK, entre otros.

Su trabajo ha sido reconocido y publicado en American Illustration, 3×3 Annual, Print Magazine, Communication Arts, Association of Illustrators Annual, Images UK Applied Arts Illustration show, y HOW Magazine International Design Awards, entre otros medios y premios en todo el mundo.

El estilo de su obra se enmarca en los límites de la abstracción formal, donde la figura humana, o partes de ella, está presente pero bajo una apariencia lúdica, casi ridícula, que hace ver cómo el artista se ríe de sí mismo, y de la condición humana en general.

Descripción

La encarnación del mal en el cuerpo de una mujer es tan vieja como la Historia misma. Puedes preguntárselo a la bíblica Eva, acusada de arruinar por si sola una existencia idílica que habría sido eterna, o a la griega Pandora, custodia de la caja que contenía todos los males de la humanidad, caja que por supuesto abrió esparciendo las calamidades por el mundo. ¡Malas, muy malas!

Desde entonces no hay en la cultura popular dioses, humanos, ni personajes más malvados que las malas malísimas. Grabadas a fuego en el inconsciente colectivo y mitificadas desde el principio de los tiempos por la religión, el teatro, la música, la literatura, el cómic y el cine… las malas se llevan, eso sí, el gato al agua provocándonos además de temor, admiración, fascinación, y atracción.

La Fiambrera Art Gallery celebra su aniversario y la llegada del nuevo año con una exposición colectiva en la que todos sus artistas participan con una obra original. Para esta ocasión, quinto aniversario de la galería, estos treinta artistas internacionales han reunido a algunas de las más perversas, las más temidas, las más odiadas… y también a las más molonas. Desde las más conocidas como Maléfica, Bette Davis, Cruela DeVille, o la Reina de Corazones, a las creadas para la ocasión por la calenturienta mente de nuestros artistas, ellas son las malas de la película. ¡Malas, muy malas!