Descripción
Curro Suárez es un ilustrador de trazo muy personal, irregular y perfecto a la vez, con mucho gusto por el detalle, que reproduce en sus dibujos lo que mira a través de su cámara de fotos; sus paisajes urbanos recuerdan a los escenarios por los que corretean algunos dibujos animados de los años 60 y 70. Una mezcla perfecta de amor por la arquitectura, perspectiva académica, color y cultura popular.
El Hipódromo de La Zarzuela, es uno de los recintos más emblemáticos de la capital y un hito arquitectónico del racionalismo madrileño, no muy conocido puesto que se encuentra en las afueras de la ciudad, pero es un lugar selecto de ocio y restauración de gran tradición en Madrid que combina el disfrute de los espacios al aire libre del hipódromo, con la emoción de las carreras y las apuestas. Las gradas del Hipódromo de la Zarzuela, construído en los años 30 del siglo XX, están cubiertas por una ingrávida marquesina de hormigón armado que diseñó el ingeniero Eduardo Torroja, inspirado en valores «modernos» como la competitividad, el higienismo y la vida al aire libre, tan reivindicados por los artistas, los políticos y los intelectuales de la época. Su construcción se inició en 1935 para sustituir al Hipódromo de la Castellana y se paralizó por la Guerra Civil. Tras ésta las obras eran un montón de ruinas y se tuvo que acometer su reconstrucción que no se terminó hasta 1941.