Hostel

400.00

2018
Acrílico sobre papel
Obra única
36 X 36 cm

Solo quedan 1 disponibles

Categoría: Etiquetas: , ,

Foto-Branda-2ÓSCAR BRANDARIZ. BRANDA. (La Coruña, España, 1973)

Óscar Brandariz, conocido como Branda, desde muy pequeño se ha sentido atraído hacia la gente y los objetos cotidianos que lo rodean; su obsesion es representarlos, ya sea en una sevilleta de bar o en un gran mural. Gran consumidor de comics y períodicos satíricos desde muy niño, siempre tuvo muy claro que quería dedicarse al arte; Miró fue su primer inspirador, pero encontró un lenguaje más preciso para lo que quería hacer en el humor negro del arte Pop del Equipo Crónica, y finalmente materializó el suyo propio estudiando Bellas Artes en la Universidad de Pontevedra graduándose en 1997. Cree firmemente en el poder regenerador y curativo del arte, que puede ayudarnos en las dificultades de la vida, y para ello se aplica al máximo para comunicar optimismo y buen humor.

Dedicado a su producción artística por completo, ha realizado numerosas exposiciones colectivas e individuales en España, Francia y en Alemania fundamentalmente.

Branda es un gran observador de la naturaleza humana y encuentra la definición de su estilo en el idioma catalán, y lo denomina “costumisme urbano”, que en su transcripción artística se refiere a atmósferas o personajes típicos de las ciudades que el artista pasa por su filtro dándoles un toque muy personal y humorístico. Para realizer su trabajo, pasa su tiempo observando atentamente a la gente y analizando su comportamiento. Luego, memoriza estas escenas de la vida, dibuja a los personajes que toman el autobús o delante de una tienda de comestibles y los pinta de nuevo en su taller. Le gusta capturar los cambios en los comportamientos habituales de la gente; representar las miradas cautivas de personas anóminas que parecen conectadas o por ejemplo la apariencia casual de las personas mayores en ropa deportiva.

Trabaja principalmente en acrílico sobre papel o madera, pero realiza también esculturas en madera en policromadas de gran plasticidad.