Tom Petty and The Heartbreakers

190.00

2017
Serigrafía en 2 tintas sobre papel de 150 gr
Edición numerada y firmada de 25 unidades
40 x 30 cm

Sin existencias

Descripción

«Un 19 de junio de 1977, Mr Tom Petty y sus Rompecorazones actuaban en el muy mitico Rainbow de Londres. No me habría importado ir…» Alvaro P-FF

 

Teenage Rampage no es sólo una colección de carteles, es un recorrido por la historia de la cultura pop, desde finales de los años 50 a los 80s. Cada cartel de la exposición intenta acercarse a la estética de la época, sin olvidar nunca el peculiar estilo del artista. Elvis Presley en 1956, los Beatles en el Hollywood Bowl de Los Angeles, las Ronettes (con los Rolling Stones de teloneros!) en Londres, Gram Parsons con los Fallen Angels en Austin poco antes de morir en Joshua Tree, Iggy Pop con los Stooges en Cincinnati, los Ramones, David Bowie, The Byrds, Johnny Cash, The Clash, Otis Redding… y muchos más iconos de la historia de la música se reunirán en este homenaje de Álvaro P-FF a la energía adolescente, de cuando el rock&roll era la principal y más poderosa de las artes de la juventud.

alvaro p ffÁLVARO P-FF (Madrid, España, 1973)

Formado en comunicación, comenzó su trayectoria profesional trabajando para Disney y en varios estudios de diseño y publicidad, hasta que funda, con su hermano el fotógrafo Juan Pérez-Fajardo, su propio estudio de diseño, The Fly Factory.

Sus ilustraciones y diseños, siempre relacionados con la música le han llevado a colaborar con artistas nacionales como Sabina, Bunbury, Pablo Alborán, Calamaro, L.A., M-Clan, o Los Coronas, y foráneos como Lana del Rey, The Long Ryders, Redd Kross, Jayhawks, o Lucinda Williams.

Con un estilo a caballo entre la estética callejera de los 80, la cartelería americana de los 90, y un cierto lenguaje modernista y art decó, Álvaro Pérez-Fajardo ha creado un estilo muy potente claramente identificable, que se ve de forma constante en prácticamente todos los acontecimientos musicales de peso en España.

Desde 2014 desarrolla su producción artística personal, con gran éxito comercial, en la que pone en práctica sus técnicas e influencias de siempre, pero con la libertad total de hacer algo propio que no está más que su servicio.