Free Alien

125.00

2018
Serigrafía en 2 tintas sobre papel de 150 gr
Edición numerada y firmada de 25 unidades
40 x 30 cm

Hay existencias

alvaro p ffÁLVARO P-FF (Madrid, España, 1973)

Formado en comunicación, comenzó su trayectoria profesional trabajando para Disney y en varios estudios de diseño y publicidad, hasta que funda, con su hermano el fotógrafo Juan Pérez-Fajardo, su propio estudio de diseño, The Fly Factory.

Sus ilustraciones y diseños, siempre relacionados con la música le han llevado a colaborar con artistas nacionales como Sabina, Bunbury, Pablo Alborán, Calamaro, L.A., M-Clan, o Los Coronas, y foráneos como Lana del Rey, The Long Ryders, Redd Kross, Jayhawks, o Lucinda Williams.

Con un estilo a caballo entre la estética callejera de los 80, la cartelería americana de los 90, y un cierto lenguaje modernista y art decó, Álvaro Pérez-Fajardo ha creado un estilo muy potente claramente identificable, que se ve de forma constante en prácticamente todos los acontecimientos musicales de peso en España.

Desde 2014 desarrolla su producción artística personal, con gran éxito comercial, en la que pone en práctica sus técnicas e influencias de siempre, pero con la libertad total de hacer algo propio que no está más que su servicio.

Descripción

El firmamento siempre ha fascinado al ser humano desde lo más remoto de los tiempos. Las estrellas y constelaciones, los planetas, los cometas, los eclipses, y los dioses que desde la bóveda celeste regían los destinos del mundo y sus habitantes… Desde los petroglifos africanos y las pinturas rupestres de las cuevas paleolíticas hasta la actualidad, pasando por todas las grandes civilizaciones de la Antigüedad, el espacio ha atraído al hombre ya sea por religión, superstición, ciencia, filosofía y, como no podía ser de otro modo, ha inspirado al Arte en todas las épocas.
A los artistas de La Fiambrera la influencia espacial les llega gracias a su interpretación a través la cultura pop del siglo XX. Desde los grandes nombres de la literatura de ciencia-ficción como Julio Verne, Isaac Asimov, o Arthur C. Clarke, a las tele-series “de marcianos” tales como The Twilight Zone, Perdidos en el Espacio, V, Alf, o Futurama; de los largometrajes de la gran pantalla como Star Trek, La Guerra de las Galaxias, Encuentros en la Tercera Fase, 2001 Una Odisea del Espacio, o Mars Attacks, a la serie B en papel o celuloide, los documentales didácticos de la NASA, y todos los grandes hitos de la carrera espacial que hemos conocido y hasta vivido en los últimos 50 años. Nombres como Sputnik, Telstar, la perrita Laika, Gagarin, el Programa Apollo, Armstrong, Discovery, Voyager, o Skylab despiertan la imaginación de nuestros artistas y, a través de sus obras, seguramente la de los visitantes a esta exposición.
La Fiambrera Art Gallery cumple cuatro años y celebra su aniversario con esta gran exposición colectiva en la que una treintena de sus artistas internacionales aportan una obra temática sobre el espacio, acercándose a la llegada del hombre a la luna, la carrera espacial, la ciencia ficción, los extraterrestres, y mucho más.