¡Oferta!

FCK NZS

150.00

2019
Serigrafía en 2 tintas sobre papel de 300 gr
Edición numerada y firmada de 25 unidades
50 x 50 cm

Hay existencias

Descripción

Recuerda que morirás. El artista madrileño Álvaro Pérez-Fajardo hace suya esta frase en latín, memento mori, para recordarnos la importancia de disfrutar la vida día a día y de regirnos en ella sabiendo de nuestra temporalidad. Transitamos por la vida de prestado, y Álvaro nos indica en el subtítulo de la exposición que para no desperdiciarla hemos de subir a los cielos y descender a los infiernos (vadite ad superos transite ad inferos). Nos lo explica todo a través de sus obras, una veintena de serigrafías de edición limitada, en lo que es su tercera exposición individual para su galería madrileña La Fiambrera Art Gallery.

Álvaro Pérez Fajardo (Madrid, 1973) es uno de los diseñadores más respetados dentro de la industria musical española. Desde que comenzó a dibujar para la escena underground de Madrid a mediados de los años noventa sus portadas y carteles han puesto imagen a la música que nos ha acompañado durante dos décadas (Bunbury, Calamaro, Sex Museum…). Con su peculiar estilo mezcla la cartelería del rock con la imaginería mejicana, el humor negro, el cine gore, la crítica social, el cartel político-propagandístico de los regímenes totalitarios, o el art decó, utilizando un sinfín de iconos de la cultura pop puestos del revés. Desarrolla su labor profesional en su estudio The Fly Factory, junto a su hermano el fotógrafo Juan  Pérez Fajardo. Desde 2014 desarrolla su producción artística personal para La Fiambrera, poniendo en práctica sus técnicas e influencias de siempre pero con la libertad de hacer algo propio que no está más que su servicio y el de su arte.

alvaro p ffÁLVARO P-FF (Madrid, España, 1973)

Formado en comunicación, comenzó su trayectoria profesional trabajando para Disney y en varios estudios de diseño y publicidad, hasta que funda, con su hermano el fotógrafo Juan Pérez-Fajardo, su propio estudio de diseño, The Fly Factory.

Sus ilustraciones y diseños, siempre relacionados con la música le han llevado a colaborar con artistas nacionales como Sabina, Bunbury, Pablo Alborán, Calamaro, L.A., M-Clan, o Los Coronas, y foráneos como Lana del Rey, The Long Ryders, Redd Kross, Jayhawks, o Lucinda Williams.

Con un estilo a caballo entre la estética callejera de los 80, la cartelería americana de los 90, y un cierto lenguaje modernista y art decó, Álvaro Pérez-Fajardo ha creado un estilo muy potente claramente identificable, que se ve de forma constante en prácticamente todos los acontecimientos musicales de peso en España.

Desde 2014 desarrolla su producción artística personal, con gran éxito comercial, en la que pone en práctica sus técnicas e influencias de siempre, pero con la libertad total de hacer algo propio que no está más que su servicio.