La Fiambrera Art Gallery tiene el honor de presentar, por primera vez en España, la obra del ilustrador, diseñador gráfico y artista norteamericano Jim Flora. La exposición El Arte en Alta Fidelidad de Jim Flora profundiza en su imprescindible y legendario trabajo para las discográficas Columbia y RCA-Victor, en donde Flora inventó su propio lenguaje visual, mientras daba forma a un medio novedoso como eran en los años 1940s las carátulas para discos de vinilo.
El Arte en Alta Fidelidad de Jim Flora es la antología definitiva de sus trabajos discográficos, en los que el artista juguetea de forma malévola con sus lápices y pinceles por los mundos del Jazz, el Swing, la música clásica y la música latina. Flora dijo una vez, preguntado por sus abigarradas obras, que «no podía soportar un espacio estático«. Es por eso, seguramente, por lo que todo está en movimiento en sus portadas: los protagonistas, extravagantes criaturas post-cubistas, bailan, se retuercen, saltan, y rebotan, indefectiblemente afectados por extrañas mutaciones, pieles de colores, brazos y piernas adicionales, y muecas histriónicas. Con una extraordinaria habilidad para captar el ritmo con un pincel, Flora crea pequeñas obras de arte que te hacen mover los pies y chasquear los dedos.
Desde la publicación en 2004 de The Mischievous Art of Jim Flora, el primero de cuatro volúmenes dedicados a su obra, Flora ha ganado reconocimiento como uno de los principales pioneros de un estilo estridente y caricaturesco que define la estética del arte comercial de mediados de siglo veinte. Sus portadas de discos se han convertido en iconos de la cultura popular, y su estilo ha influenciado a generaciones de artistas, ilustradores, y diseñadores gráficos desde la la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días.
A pesar de que no existe una discografía oficial completa podemos decir que en esta exposición se muestran carpetas originales de la gran mayoría de las que diseñó entre 1946 y 1961, provenientes todas ellas de la colección de su biógrafo, archivista y experto, Irwin Chusid. El casi medio centenar de portadas originales de El Arte en Alta Fidelidad de Jim Florase acompaña de una treintena de serigrafías, impresiones, y grabados de su producción personal y privada, editados en las últimas dos décadas, muchos de ellos ediciones limitadas ya agotadas o pruebas.
Biografía del artista
Jim Flora (1914-1998) es sobre todo conocido por sus portadas de discos de música clásica y Jazz para Columbia Records y RCA Victor entre mediados de los años 40 y finales de los 50, pero también escribió e ilustró diecisiete libros para niños, y desarrolló durante décadas una enorme carrera como ilustrador para importantes revistas y periódicos. Además, aunque menos conocida, tiene una considerable producción artística que desarrolló a lo largo de toda su vida. Hablamos, en cualquier caso, de un referente y uno de los mayores exponentes de la ilustración y diseño gráfico del siglo XX.
Nacido en Bellefontaine (Ohio), James Flora estudia en la Academia de Arte de Cincinnati en la segunda mitad de los años treinta, donde conoce a su esposa, la artista Jane Sinnicksen. En 1942 se mudan a Connecticut después de aceptar un trabajo en el Departamento de Arte de Columbia Records, pasando en poco tiempo a ser Director de Arte (sucediendo al legendario Alex Steinweiss) de 1943 a 1945. Después de cinco años más en las salas ejecutivas de Columbia, alejado de los pinceles y aburrido del trabajo directivo, Flora deja la empresa y se muda a México con su esposa y sus dos hijos pequeños. Allí pasan quince meses como artistas expatriados (empapándose del folcloré y arte mejicano) antes de regresar a Estados Unidos y asentarse en Bell Island, Connecticut, a tiro de piedra de Nueva York. Flora re-comienza entonces lo que se convierte en una larga y exitosa carrera como artista comercial independiente, comenzando por sus encargos discográficos para RCA-Victor, y posteriormente escribiendo e ilustrando “The Fabulous Firework Family”, el primero de sus populares libros para niños.
Su estilo artístico bebe sin duda del arte primitivo, así como de vanguardias europeas como el Surrealismo y el Cubismo, y de una cierta estética naif. Lo refleja de forma personalísima y muy libre en toda su obra jugando con las formas, los colores y las emociones. Hay cierta perversidad en la forma en la que juega con las anatomías, y sin duda un altísimo sentido del humor y una gran habilidad técnica que yuxtapone alegría, absurdo y violencia. El resultado en cualquiera de sus trabajos es a partes iguales bello, cómico e inquietante. Sus obras muestran con claridad que son producto de un hombre que se divertía haciendo su trabajo.
La Fiambrera Art Gallery tiene el orgullo de representar la obra de Jim Flora en España de la mano de su legado, a través de su biógrafo y archivista Irwin Chusid, con sus ediciones limitadas en serigrafía, impresiones giclée, y grabados.
2022 (fecha del print)
Finales de 1960 (fecha de la obra original)
Impresión digital giclée en papel Hahnemühle 310 gr
Edición limitada. 20 copias más pruebas. Numerada y sellada.
43.2 x 55.9 cm
2022 (fecha del print)
Mediados de 1962 (fecha de la obra original)
Impresión digital giclée en papel Hahnemühle 310 gr
Edición limitada. 20 copias más pruebas. Numerada y sellada.
43.2 x 55.9 cm
2021 (fecha del print)
1963 (fecha de la obra original)
Print digital giclée
Prueba de artista. Edición de 20
43 x 28 cm
Obra enmarcada en moldura de pino natural con trasera
Medidas con marco 55 x 40 cm
Título de la exposición: El Arte en Alta Fidelidad de Jim Flora
Artista: Jim Flora
Fecha: Del 18 de junio al 3 de septiembre de 2022
Organiza: La Fiambrera Art Gallery
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.