Roberto Maján is a self-taught artist. He moved to Madrid when he was eighteen and soon began working as an illustrator for various specialised periodicals and publishers, including Expansión, Actualidad Económica, Vogue, El Sol, El País, Health and Beauty, Anaya, Santillana and Edelvives.
In 2006 he founded Artichoque, a publishing house that released several books illustrated by his own pen, such as Kamasutra (Daniel Gil Editorial Design Award finalist in 2006) and Petronia y la reina bigotuda (shortlisted for the 2007 Visual Prize for Best Children’s Book). That year he received the Fundación Progreso y Cultura Prize for his illustrated book El Diablo y yo, which also won an honourable mention at the Lazarillo Awards.
In his personal artistic production, he parades his consummate skill with brushes and watercolours, depicting mostly human figures with a subtle and adept use of colour and creating textures and glazes to produce an oeuvre of stunning beauty and delicacy. His favourite themes expose and explore human passions, particularly love, sex and food.
Description
GRAVEDAD CERO recoge, en una composición coral de temas recurrentes, toda la dulzura, la amargura, el dolor y la risa que hay implícitas en cualquier relación amorosa. Para él no hay amor sin dolor ni hay risa sin pena, el sexo es divertido y es también amargo…Deja patente en cada uno de los papeles su destreza y maestría en el uso técnico de la acuarela para reflejar las luces y las veladuras de las relaciones cuerpo a cuerpo; aplica con minuciosidad todos sus sentidos para perfilar cada curva, cada gesto, cada mensaje. Sí, hay una forma de volcar sobre un papel lo que el individuo amado siente y lo que el ser abandonado padece, y Roberto la domina.
En Gravedad Cero Roberto Maján cocina el potaje de las relaciones humanas con los ingredientes más frescos del mercado; no faltan hermosas zanahorias, cebollas, huevas de salmón, flores… que junto a su corpus simbólico de arquitecturas opresivas, sexos descacharrados y otras entropías, aderezan y contribuyen al equilibrio, siempre inestable de un plato nuevo, aunque de un sabor conocido. En este déjà vu gustativo, se deconstruye, como en la moderna cocina, para dejarla en evidencia, la dualidad y su papel como generador de nausea existencial. Los ingredientes de este plato, no siempre de gusto, luchan entre ellos por solapar el sabor del otro, ejecutan en la ingravidez del puchero una delicada coreografía, y con elegantes fintas en medio del baile, atraviesan accidentalmente el corazón de su oponente. Los bailarines, siempre inocentes, se encarnizan sin saber que lo hacen, se someten siendo sometidos, invaden territorios cuando lo que desean es escapar, agrandan su fe cuanto menos ven, y otras innúmeras paradojas que se producen cuando se desvela la trascendencia bélica del amor. Y así como las flores y los amaneramientos formales son el contrapunto a tanta secreción de humores gaseosos o líquidos y no permiten que la nausea se haga arcada, el humor, precisamente, tan presente en Roberto, nunca deja que el drama sea completo. Comamos pues y celebremos en esta sinestesia de sabor, risa y dolor, pues no hay contratiempo humano que no pueda convertirse, por medio de la perversión del lenguaje y la gastronomía moderna, en un pretexto para la belleza.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.