San Andrés

370.00

2020
Watercolor on 300g 100% cotton Hahnemühle paper
Unique work framed in natural pine wood
35 x 25 cm
40 x 30 cm framed

Only 1 left in stock

Description

¿Hay algo que paladeemos con más glotonería que un un día plomizo de mierda que amenaza un cambio de estación y nos pilla con el paso cambiado, destemplados y felices de estar dentro de los lindes de nuestra zona de confort?

Esos días, después de mirar con desconfianza el mundo exterior por la ventana, sintonizas al bueno de Nick Drake y te preguntas cómo diablos se suicidaría con lo a gustito y feliz que puede ser uno con un poquito de niebla mental, té verde japonés, calefacción central, novelas rusas y sobretodo música mohína, añeja a ser posible. De todo eso disfrutaba Nick y sin embargo no le bastó y acabó tomando las de Villadiego a sus tiernos 26 años. Los hay que dicen que fue a causa de su poco éxito comercial. Yo lo dudo: teniendo el reconocimiento de sus pares y una buena cuna ¿a qué viene hacer un drama de eso? Puede que Nick no necesitara pretextos para suicidarse y supongo que a los que saboreamos con placer la melancolía como turistas del ánimo nos cuesta entender la depresión entendida como enfermedad mental. La cruz de Nick fue su fragilidad, la que forman sus brazos, emulando a la de San Andres, sobre su pecho, tratando de aislarse y protegerse de todo lo que había afuera y que a él le percutía de manera insoportable. Gracias por tus canciones, que ahora, que ya se han hecho viejas nos entumecen mucho más.

roberto-majan

ROBERTO MAJÁN (Soria, España, 1967)

Roberto Maján is a self-taught artist. He moved to Madrid when he was eighteen and soon began working as an illustrator for various specialised periodicals and publishers, including ExpansiónActualidad EconómicaVogueEl SolEl PaísHealth and Beauty, Anaya, Santillana and Edelvives.

In 2006 he founded Artichoque, a publishing house that released several books illustrated by his own pen, such as Kamasutra (Daniel Gil Editorial Design Award finalist in 2006) and Petronia y la reina bigotuda (shortlisted for the 2007 Visual Prize for Best Children’s Book). That year he received the Fundación Progreso y Cultura Prize for his illustrated book El Diablo y yo, which also won an honourable mention at the Lazarillo Awards.

In his personal artistic production, he parades his consummate skill with brushes and watercolours, depicting mostly human figures with a subtle and adept use of colour and creating textures and glazes to produce an oeuvre of stunning beauty and delicacy. His favourite themes expose and explore human passions, particularly love, sex and food.